
¿Se puede evitar la humedad en los marcos de las ventanas?
Fecha
- 31.03.22
Te respondemos de forma fácil y rápida: sí que puedes hacer algunas cosas para evitar la humedad en los marcos de las ventanas de tu casa. Este fenómeno se produce cuando el contraste entre el frío y el calor es elevado, así que lo más probable es que afecte a tus vidrios sobre todo en invierno, aunque la humedad no entiende de estaciones. Lo más rápido es coger un trapo y proceder a limpiar, pero ten en cuenta que en este caso solo estás actuando de forma superficial.

¿Por qué sale condensación en las ventanas?
Tal y como explican nuestros amigos de Cerramientos Integrales en Zaragoza, «la condensación en las ventanas tiene que ver con un fenómeno físico» que no es nada fácil de explicar. Al tratarse de un fenómeno que se escapa de nuestras competencias, puedes leer algún artículo especializado como este.
En el caso concreto de las ventanas, ya te hemos despejado una incógnita: la condensación aparecerá cuando haga frío en la calle y mucho calor dentro de tu casa. Pero no se origina solamente por el contraste de las temperaturas: si la humedad relativa en la vivienda es alta, tienes muchas más probabilidades de tener que eliminar las gotitas de vapor de las ventanas.
En principio la condensación no debería preocuparte. No es nociva para la salud, ni indica nada especialmente malo, aunque sí debemos reseñar que puede terminar degenerando en moho, algo que desde luego no queremos en nuestras habitaciones.
¿Cómo quitar la condensación de las ventanas?
Vamos con una serie de consejos prácticos que te ayudarán a tener controlada la condensación de la que quieres librarte:
Lo más eficaz es tener siempre bien ventilada la casa.
No escatimes en esfuerzos con ello: las puertas y las ventanas tienen que estar bien abiertas y dejarlas durante unos 10 minutos. Renovar el aire interior no solo ayuda a controlar la condensación, también impide que respires el viciado más tiempo del deseable. El oscilo de las ventanas es realmente útil para este fin.
La temperatura del interior de casa tiene que ser lo más estable posible durante todo el año.
Con esto queremos decir que no vale abusar de la calefacción en invierno y poner el aire acondicionado a tope cuando el sol aprieta en verano. Lo adecuado es conocer muy bien la temperatura de confort adecuada y mantenerla controlada a lo largo de los 12 meses.
Tener la temperatura bajo control
Ya te hemos mencionado el exceso de humedad como uno de los posibles causantes del problema, así que tendrás que atacarla. Para mantenerla bajo control nada mejor que usar un deshumidificador, que rebaja la humedad relativa condensando el aire del ambiente y acumulando las "gotitas" en un depósito. Hoy en día existen modelos en los que puedes programar casi todo, desde el tiempo de funcionamiento hasta la humedad relativa que quieres tener en cada momento en las habitaciones.
¿La humedad en los marcos de las ventanas era un elemento que te venía preocupando? ¡Pues ya tienes unas cuantas soluciones para ir probando hasta dar con la mejor! Y recuerda otro detalle importante: el aislamiento de una casa es la herramienta definitiva y para ello nada mejor como elegir las mejores ventanas para ti. Y en eso podemos ayudarte desde Solglass: escríbenos y nos pondremos manos a la obra.
Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Más
noticias.
Solglass
c/ Ton Sirera, 2 – 25002 Lleida
973 26 77 00 (Lleida)
977 38 43 93 (Tarragona)
974 43 05 64 (Huesca)
934 94 44 28 (Barcelona)