Es un clásico atender en tiendas como la nuestra a personas que no encuentran la manera más adecuada de mantener su casa a una temperatura adecuada. La situación la conocemos de cerca: en invierno el frío se cuelan hasta por la rendija más pequeña y en verano el calor se vuelve un suplicio si el aislamiento no es adecuado. Así que durante los meses de invierno (y mientras esperamos a que los termómetro ofrezcan temperaturas algo más suaves), la pregunta de muchos es cómo calentar la casa sin volverse loco. En Solglass tenemos dos respuestas sobre este tema.

Consejos básicos para mantener caliente una vivienda
Vamos a olvidarnos por un momento de los motivos estructurales por los que las casas frías sufren tanto. La mejor calefacción ya tenemos claro cuál es (la que emite los radiadores), pero teniendo en cuenta una serie de consejos básicos se puede complementar y, más importante todavía, evitar que ese calor se escape por donde pueda.
Primer consejo: hazte con unas buenas alfombras. Parece un complemento meramente estético, pero hace por el calor de tu casa más de lo que parece. Acuérdate también de que los radiadores deben estar despejados de obstáculos que les impidan repartir el calor. ¡Y purga los radiadores! Cuando lleguen las épocas más frías de verdad que lo agradecerás.
¿Te ayudas de un termostato para controlar la temperatura en casa? Nos parece una gran idea, pero hay que emplearlo con mucha cabeza. Los expertos en climatización saben que cuando se busca cómo calentar la casa se tiende a pensar que un buen golpe de calor es una herramienta válida, pero hay que evitar esta mala costumbre a toda costa. Ya sabes de lo que hablamos: llegas congelado de la calle y pones la calefacción al máximo. Para una buena temperatura de confort en casa hay que ser constante, y encima tampoco estarás consiguiendo ahorrar en calefacción.
Acerca de la temperatura de confort
Tanto si el problema es el frío como si tu quebradero de cabeza es el calor, deberías tener siempre en la cabeza la denominada temperatura de confort. A pesar de que cada cuerpo es diferente y que la sensación de frío o calor varía de una persona a otra, los expertos coinciden en que la temperatura adecuada en casa es de 20-21ºC durante el día y 15-17ºC a la hora de dormir.
¿Conoces el vidrio con control solar?
Siempre puedes hacerte con una estufa para la habitación más fría de tu casa, pero nos vemos en la obligación de contarte que si de verdad no sabes cómo calentar una casa de forma eficiente, posiblemente no tengas tú la culpa. Las puertas y las ventanas son los principales puntos de fuga de energía en aquellos espacios donde la calidad no es la mejor, o la instalación realizada en su día fue deficiente.
Tal y como explican desde HOCO, «si lo que deseas es tener un aislamiento térmico perfecto, hay que elegir adecuadamente los elementos más importantes de una ventana, como el perfil, el tipo de vidrio, la forma de apertura, las cámaras, etc.» Todos estos elementos tienen una influencia directa en el frío o calor que notas cuando estás en casa. Bien instaladas, notarás que el cambio es sencillamente radical.
El vidrio, uno de los elementos más importantes
Los vidrios de la ventana, de hecho, son nuestros mejores aliados cuando hablamos de temperatura de confort. Es fundamental elegir el vidrio perfecto, así que no dudes en dejarte asesorar por tu especialista. «Es el encargado de mantener la diferencia térmica existente entre el interior y el exterior de la vivienda», confirman desde tierras valencianas.
Sobre este asunto dejamos unos apuntes muy útiles que también aportan en el artículo de HOCO que hemos enlazado:
- Las características de una vivienda son las que determinan el vidrio perfecto. Pero esta misión nos corresponde a nosotros porque entran en juego conceptos tan técnicos como la transmitancia térmica (U), la transmisión luminosa o el factor solar (g). Todos ellos los estudiamos cuando acudimos a una vivienda a tomar medidas y estudiar la arquitectura de las estancias.
- Por su parte, un espesor de unos 4 o 6 mm junto a cámaras de aire de 16 mm suele ser una muy buena combinación.
¿Sabes qué vidrio para ventanas cumple muy bien con todo lo que hemos ido comentando? El HOCO Sol. Está ideado y fabricado (se fabrican a medida para cada cliente) con un objetivo muy concreto: «optimizar al máximo las horas de luz solar proporcionando una temperatura agradable en invierno y minimizando el calor en verano»
¡Y en Solglass lo conocemos muy de cerca! Si todavía te estás preguntando cómo calentar la casa con eficiencia y crees que cambiar las ventanas es la inversión más apropiada, entonces ha llegado el momento de que nos pidas presupuesto sin compromiso. Hazlo cómodamente desde aquí.